+1 (809) 971-5161
ventas@ilp.com.do
  • Tienda en Línea
  • English

Síguenos

ILPILPILPILP
  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
NextPrevious

Cómo inspeccionar una moto usada

By ILP | Blog | 0 comment | 26 enero, 2019 | 0

Cuando has decidido qué tipo de moto necesitas y cuál es tu moto más adecuada, llega el momento de conocer tu futura moto.

Aquí tienes paso por paso los detalles que debes tener en cuenta y que viene bien inspeccionar para hacer una buena compra.

El chasis

Lo primero en lo que te debes detener a inspeccionar es el estado del chasis.

Busca posibles golpes, fisuras o soldaduras en mal estado, en caso de desperfectos ni siquiera consideres esa moto como una opción, el coste de una posible reparación posiblemente no merezca la pena y es un serio indicativo del mal estado de esa moto. Sigue buscando.

El basculante, la cadena y el kit de transmisión

Comprueba que el basculante no tiene desperfectos y que la rueda trasera no muestra holgura al girar.

Si la transmisión de la moto es por cadena comprueba el estado de la misma, si la cadena ha tenido un buen mantenimiento, y de todo el kit de transmisión. Entérate de si han sido sustituidos alguna vez y de su número de millas, comprueba si hay corrosión, falta de lubricación y el estado de los dientes de los piñones.

Los neumáticos

Comprobar el estado de los neumáticos es sencillo y rápido, y si están muy desgastados será lo primero que deberás cambiar en cuanto compres la moto, asumiendo su correspondiente gasto. No es difícil inspeccionar y mantener los neumáticos de una moto.

Gomas más desgastadas por los lados que por el centro suelen indicar también que la moto ha sido utilizada en circuito.

Los frenos y las llantas

Los frenos es un detalle importante a tener en cuenta, incluso antes de probar la moto podrás conocer su estado echando un rápido vistazo.

Comprueba el desgaste de las pastillas y si pronto necesitarán ser sustituidas. Del mismo modo pasa el dedo por los discos de los frenos en busca de surcos o marcas y comprobar que las superficies están lisas y planas.

Ya que estás ahí chequea el estado de las llantas y que no tengan golpes, y si son de radios asegúrate de que están todos y correctamente tensados.

El motor

Es interesante que dediques un momento a comprobar qué aspecto muestra el motor por fuera. Busca posibles fugas de aceite, posibles tornillos en mal estado o incluso golpes por caídas. Recuerda que un motor sucio puede esconder posibles desperfectos. Entérate de si la moto ha seguido unos cambios de aceite del motor regulares, eso es algo básico para su salud.

Si la moto cuenta con radiador, ya sea de aceite o de agua, asegúrate de que tampoco hay fugas y todo conecta correctamente.

Cuadro de instrumentos

Aunque sea lo primero que hayas hablado con el vendedor dedica unos segundos a comprobar que las millas totales de la moto son las que indica el odómetro, aunque cuidado, tanto si es analógico como digital este es un dato no demasiado difícil de manipular y trucar.

Puños, manetas, conmutadores y contrapesos

El desgaste de los puños es un buen indicador del uso que tiene la moto. Unos puños muy desgastados en una moto que indica pocas millas son poco de fiar, quizá el indicador de las millas haya sido manipulado.

Comprueba el buen tacto de las manetas y que no tengan golpes, así como la ausencia de arañazos en los contrapesos, si están golpeados muy posiblemente sea porque la moto ha tenido una caída.

Acciona todos los conmutadores y botones, que la bocina funciona, que las luces se encienden (delanteras, traseras e intermitentes) y que cada uno de ellos cumple con su función.

Golpes y caídas

Seguramente será lo primero en lo que te fijes pero es importante detenerte a analizar bien los posibles golpes y caídas que la moto haya podido tener.

Un arañazo en los plásticos, los protectores o en el manillar puede indicar desde algo sin importancia hasta una caída seria con mayores consecuencia que no ves a simple vista. En este caso dedica más tiempo a buscar desperfectos escondidos, y si se trata del manillar comprueba que la dirección no tiene daños y gira lo mismo hacia un lado y hacia otro.

En el caso de un scooter, un golpe en un plástico hace que muchos otros se desencajen fácilmente y se muevan, cuidado con eso.

Los estribos

Los estribos y sus avisadores son un punto a tener en cuenta.

Igual que en el caso de los puños, unos estribos muy desgastados indican que la moto tiene mucho uso, y si las millas son pocas, es que algo no cuadra. Del mismo modo los avisadores raspados de unos estribos indicarán que, o la moto se ha caído, o su usuario ha tumbado mucho con ella.

El asiento

Igual que te has fijado en plásticos o protectores raspados, echa un vistazo al asiento y comprueba que no tiene costuras descosidas, agujeros o posibles desperfectos.

Asegúrate de que se abre con facilidad y que puede ser desmontado sin problemas, así como que una vez en su sitio no muestra holguras sospechosas.

Batería y sistema eléctrico

Echa un vistazo a la batería y a todo el sistema eléctrico que la acompaña.

Normalmente están situadas bajo el asiento, sólo tardarás unos segundos en acceder a ella y comprobar que no tiene signos de corrosión y que los bornes no están deteriorados, así como que no hay ningún cable dañado.

Tubo de escape y silencioso

Tanto todo el tubo de escape como el propio silencioso son detalles importantes a tener en cuenta.

Busca puntos de corrosión o incluso posibles picaduras o agujeros. Si el silencioso no es el original pregunta por qué fue cambiado, en algunos casos son víctimas de caídas.

Comprueba en todo caso su sonido, si no es limpio o si algo vibra quizá haya algo suelto en su interior, y en el caso de no ser el original recuerda que un sonido demasiado estridente puede llegar a ser ilegal. Un silencioso no original ha de ir acompañado por su ficha de homologación.

Los líquidos

No está de más comprobar que todos los líquidos presentan unos niveles correctos.

Mira los depósitos del líquido tanto del freno delantero como trasero, que su nivel no es bajo y que no muestra pérdidas. Haz lo mismo en el caso de un embrague hidráulico.

Cuando estés mirando el motor comprueba también que el nivel del aceite no está por debajo de lo que debería, sería una clara muestra de que su dueño no cuida demasiado su moto.

Las suspensiones

Cuando estés echando un vistazo a la dirección y la suspensión delantera fíjate en si la horquilla muestra alguna pérdida de aceite por los retenes y asegúrate de que sus barras no tienen cercos negros.

En ILP, encontrarás todas las piezas que puedas necesitar para tu bicicleta, tu moto y tu carro. Para más artículos interesantes para ti sobre cómo sacarles mejor provecho, visita nuestro blog.

Moto

Related Post

  • Modernizacion de Procesos Financieros

    ¿Qué es la facturación electrónica? Importadora La Plaza te lo explica.

    By ILP | 0 comment

    Importadora La Plaza ha alcanzado el estatus de Gran Contribuyente gracias a su ejemplar cumplimiento fiscal, demostrando un compromiso excepcional con sus responsabilidades tributarias. Además, la empresa se ha destacado por su liderazgo en laRead more

  • Viajar en moto de noche es una experiencia maravillosa

    By ILP | 0 comment

    Viajar en moto de noche es una experiencia maravillosa por donde lo veas. Nada tan placentero como sentir el hermoso paisaje, esa es la escena que se nos viene a la mente cuando pensamos enRead more

  • Cómo cruzar un río en moto

    By ILP | 0 comment

    Cómo vadear agua en moto de forma segura ¿Cruzar un río? Sí, y puede ser algo realmente divertido, así que toma nota. Cuando en moto dejamos la carretera a un lado y practicamos la conducciónRead more

  • Maneras de ir bien equipado en tu moto en lugares de mucho calor

    By ILP | 0 comment

    La seguridad es una prioridad en todo momento, pero en los viajes largos hay que prestar especial atención a una serie de elementos que pueden marcar la diferencia en el trayecto. Por cierto, recuerda hidratarRead more

  • Antes de salir de viaje de moto

    By ILP | 0 comment

    Finalmente llego la fecha, estas por hacer realidad ese tan planeado y esperado viaje en ruedas. ¡Genial! Sólo queremos recordarte que para que ese viaje en ruedas sea tan perfecto como lo planeaste sería bastanteRead more

  • Cómo circular en moto por la ciudad

    By ILP | 0 comment

    Cómo y dónde situarte Circular en moto en ciudad es muy diferente a circular en carretera abierta, nunca estás solo y tendrás que estar muy atento a todo lo que te rodea, estar prevenido paraRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NextPrevious
  • Marcas
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Nosotros
    • Sobre Nosotros
    • Trabaja con Nosotros
    • Responsabilidad Social
    • Garantía
    • Políticas de Privacidad
  • Clientes
    • Ser Nuestro Cliente
    • Beneficios
    • Solicitud de Membresía
logo-web-pie-2

IMPORTADORA LA PLAZA, S.A.S. ©2025

  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
ILP