+1 (809) 971-5161
ventas@ilp.com.do
  • Tienda en Línea
  • English

Síguenos

ILPILPILPILP
  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
NextPrevious

Cómo reparar un pinchazo

By ILP | Blog | 2 comments | 26 diciembre, 2017 | 0
Esta es una de esas tareas que todos consideramos una faena, que siempre se nos presenta en el peor momento posible, cuando está lloviendo a cántaros y hiela; pero es una aptitud esencial para el repertorio del ciclista.

Saber reparar un pinchazo nos puede ahorrar muchos quebraderos de cabeza y tiempo para la próxima vez que nos pase. Esta guía te ayudará a ganar más seguridad a la hora de reparar los pinchazos y a hacerlo más rápido. ¡Cuánto menos tiempo pases orillado en una carretera concurrida mejor!

Antes de comenzar la reparación deberás manteneros a ti y a la bicicleta a salvo, idealmente apoyando la bicicleta con cuidado contra un muro o algo más estable.

¿Qué se necesita?

Los siguientes fragmentos son esenciales para todas las reparaciones de pinchazos; así que es una buena idea que te asegures de que tu equipamiento está en buenas condiciones y contiene parches de reparación de pinchazos suficientes.

• Hinchadores

• Kits de reparación de pinchazos

• Palancas para cubiertas

Guía de compra de cámaras internasGuía de compra de hinchadores y kits de reparación de pinchazos

Extraer la rueda

El primer paso es sacar la rueda afectada de la bicicleta. En la mayoría de bicicletas modernas, este proceso se simplifica con el uso de varillas de cierre rápido (QR).

Un consejo por si la rueda pinchada es la trasera es cambiar la marcha al piñón más pequeño, que facilita la extracción y la instalación de nuevo de la rueda.

Tan solo tendrás que anular la palanca de cierre rápido o las tuercas de la rueda. Ahora podrás quitar la rueda con relativa facilidad. Puede que dispongas de un mecanismo de palanca de desbloqueo en los frenos que les permita abrirse un poco más para dejarte el espacio suficiente para la cubierta.

Localizar el pinchazo

Inspecciona bien la cubierta en busca de algo que pueda haber causado el pinchazo. Entre los culpables habituales se encuentran las espinas, las astillas de cristal pequeñas y las piedras. Si encuentras algo que puedas quitar de forma segura, hazlo y tíralo en algún sitio por donde no vayas a pasar. Lleva cuidado cuando hagas esto, porque algunos de estos objetos podrían producirte cortes.

Consejo práctico: una vez que hayas encontrado el objeto causante del mal y lo hayas quitado, hazte una nota mental o marca la zona de la cubierta donde se encontraba dicho objeto; esto te ayudará a localizar el agujero en la cámara interna más rápido. Si localizas la etiqueta del fabricante de la cubierta donde está la válvula al instalar la cubierta, este puede ser un buen punto de referencia.

Busca cualquier tipo de corte o agujero en la cubierta.

Extraer la cámara interna

Deja fuera todo el aire de la cámara interna mediante la válvula, de modo que puedas presionar el talón de la cubierta hacia el centro de la llanta para aflojarlo. Aflojar el talón de la cubierta desde la llanta es un paso importante. A veces, cuando las cubiertas llevan puestas mucho tiempo, pueden quedar encajadas a las llantas, y si lo intentas de primeras con una palanca para cubiertas, correrás el riesgo de dañar la cubierta.

Coge una palanca para cubiertas y comienza a la altura de los radios. Presiona el extremo plano normalmente con un gancho pequeño como estructura por debajo del talón de la cubierta, y eleva el talón por encima del borde de la llanta. Deberías poder enganchar la palanca alrededor del radio para mantenerlo en su sitio.

Repite este proceso a unos 10 centímetros a la derecha de la primera palanca. Una vez que la segunda palanca esté enganchada por debajo del talón, por lo general deberás poder presionar está palanca alrededor de la circunferencia de la rueda, y la cubierta estará fuera. En algunos casos con cubiertas muy apretadas, puede que necesites tres palancas. Si esto sucede, desliza la tercera palanca por debajo del talón también y deslízala alrededor del resto de la cubierta.

Con la ayuda del extreme de gancho de una palanca para cubiertas, oprime el talón por encima de la llanta.

Ahora ya podrás quitar la cámara interna e inspeccionar el interior de la cubierta. Fíjate en todo lo que pueda haber ocasionado el pinchazo y sácalo. Lleva cuidado al deslizar el dedo por el interior de la cubierta, porque puede haber un fragmento de cristal o una espina.

Una vez sacada la cámara interna, tendrás que localizar el pinchazo, para lo que puede resultar útil hinchar la cámara interna un poco, para que puedas escuchar o sentir el aire escapándose. Si tienes algo de agua y un recipiente a la hora de reparar el pinchazo, puede serte de ayuda colocar la cámara interna en el agua y fijarte en las burbujas de aire.

Marca el espacio del agujero con el lápiz de cera incluido en el kit de reparación de pinchazos.

Aplicarle el parche a la cámara interna

Con la ayuda del papel de lija del kit, raspa el área alrededor del agujero (para que pegue mejor). En función del tipo de parches que lleves, puede que sea necesario aplicar una capa fina de adhesivo encima del agujero, ligeramente más grande que el parche que vas a colocar.

El pegamento es más eficaz cuando se deja secar un poco de tiempo. Una vez que ha empezado a endurecerse, podrás colocar el parche encima del agujero. Haz un poco de presión para que se pegue, pero evita moverlo alrededor de la zona una vez aplicado. Asegúrate de que el parche está bien pegado antes de quitar el revestimiento de plástico fino del parche de goma.

Si vas a usar parches autoadhesivos, no necesitarás pegamento, tan solo tendrás que colocar el parche encima del agujero y hacer presión para que quede pegado.

Parche de reparación de pinchazos autoadhesivo y herramienta de raspado.

Instalar de nuevo la cubierta y la cámara interna

Una vez sellado el pinchazo podrás colocar la válvula a través del orificio para la válvula e introducir el resto de la cámara interna de nuevo en el interior de la cubierta.

Comienza por la válvula al insertar la cámara interna

Pliega el primer tramo del talón de la cubierta de nuevo sobre el borde de la llanta. Te resultará más sencillo si presionas la válvula ligeramente hacia arriba y hacia el interior de la cubierta, para mantener la cámara interna alejada del talón de la cubierta.

Ve recorriendo la rueda con cada mano, trabajando en simetría. Deberías poder presionar la el talón de la cubierta por encima del borde de la llanta y hacia el centro de la misma. La última sección del talón que quede por presionar sobre el borde de la llanta puede oponer cierta resistencia a veces y quedar ajustada, pero esto se soluciona haciendo bastante presión. Deberás llevar cuidado de no pinchar la cámara interna entre la llanta y el talón de la cubierta.

El último paso al colocar la cubierta sobre la rueda puede requerir fuerza.

Una vez que hayas recorrido toda la cubierta y la tengas instalada de nuevo, podrás hinchar la cámara interna parcialmente. Esto te permitirá comprobar que el talón de la cubierta está bien encajado.

Una vez instalada la cubierta y satisfecho con el resultado, podrás hincharla a tope de presión y montar la rueda de nuevo en la bici, reajustando los cierres rápidos.

¡Y a rodar de nuevo, lo que a todos nos encanta!

En ILP, encontrarás todas las piezas que puedas necesitar para tu bicicleta, tu moto y tu carro. Para más artículos interesantes para ti sobre cómo sacarles mejor provecho, visita nuestro blog.

Pinchazo

ILP

More posts by ILP

Related Post

  • Modernizacion de Procesos Financieros

    ¿Qué es la facturación electrónica? Importadora La Plaza te lo explica.

    By ILP | 0 comment

    Importadora La Plaza ha alcanzado el estatus de Gran Contribuyente gracias a su ejemplar cumplimiento fiscal, demostrando un compromiso excepcional con sus responsabilidades tributarias. Además, la empresa se ha destacado por su liderazgo en laRead more

  • Saber elegir el aceite de motos

    By ILP | 0 comment

    Muchas veces, los conductores se dejan llevar más por los precios que por la lógica y no atienden las recomendaciones de los fabricantes de sus vehículos a la hora de elegir el tipo de aceiteRead more

  • Cómo verificar el nivel de aceite

    By ILP | 0 comment

    La principal función del aceite en el vehículo es lubricar todas las partes móviles del motor, reduciendo la fricción, manteniendo una temperatura óptima de trabajo. Además lo protege de la corrosión. Revisar el nivel deRead more

  • Cómo medir la presión de las llantas

    By ILP | 0 comment

    Recuerda que el mejor momento para medir la presión de las llantas es cuando están frías. Lo ideal es que lo hagas en la mañana, cuando el carro ha estado estacionado toda la noche. ExistenRead more

  • Cuándo cambiar las bujías de mi moto

    By ILP | 0 comment

    Las bujías son las piezas encargadas de realizar el encendido entre el combustible y el aire en los cilindros, a través de una chispa. Lo que consiguen es convertir la energía eléctrica en un arcoRead more

  • Como debe manejar su moto en tiempos de lluvia

    By ILP | 0 comment

    Conducir una moto bajo la lluvia puede causarle serios inconvenientes a usted y su máquina. Sin embargo, no permita que la lluvia lo frene cuando ruede en su moto, siga al pie de la letraRead more

  • Manteniemiento del líquido de frenos de nuestro auto

    By ILP | 0 comment

    El líquido de frenos es muy importante en el sistema de frenado de nuestro coche. Este líquido transmite la fuerza que hacemos sobre el pedal de frenos hacia cada uno de los frenos de nuestroRead more

  • Los amortiguadores de nuestro auto y su importancia

    By ILP | 0 comment

    Los amortiguadores son un elemento de seguridad muy importante en nuestro coche. Además, también se trata de un elemento que nos proporciona la comodidad necesaria para circular por todo tipo de carreteras. Pero, con el pasoRead more

  • Cómo saber si necesito cambiar las bandas de frenos

    By ILP | 0 comment

    Las bandas de frenos necesitan reemplazarse con cierta regularidad a lo largo del tiempo, estas tienden a durar dependiendo del uso que se le de al vehículo desde muchos meses hasta años, esto varía deRead more

2 comments

  • coche de sustitución Responder 7 junio, 2018 at 3:28 am

    Hola, muy buenas. Entro a comentar porque creo que me habéis enseñado bastante aspectos sobre la reparación de un pinchazo de bicicleta que desconocía, por lo que merece que reconozcamos el trabajo y el esfuerzo que habéis dedicado. Un saludo!!

    • ILP Responder 8 junio, 2018 at 8:02 am

      Muchas gracias por sus comentarios.

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NextPrevious
  • Marcas
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Nosotros
    • Sobre Nosotros
    • Trabaja con Nosotros
    • Responsabilidad Social
    • Garantía
    • Políticas de Privacidad
  • Clientes
    • Ser Nuestro Cliente
    • Beneficios
    • Solicitud de Membresía
logo-web-pie-2

IMPORTADORA LA PLAZA, S.A.S. ©2025

  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
ILP