+1 (809) 971-5161
ventas@ilp.com.do
  • Tienda en Línea
  • English

Síguenos

ILPILPILPILP
  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
NextPrevious

Cómo cruzar un río en moto

By ILP | Blog | 0 comment | 10 abril, 2018 | 0
Cómo vadear agua en moto de forma segura

¿Cruzar un río? Sí, y puede ser algo realmente divertido, así que toma nota.

Cuando en moto dejamos la carretera a un lado y practicamos la conducción y el manejo offroad no es raro que en alguna ocasión nos encontremos con un río o con una zona de agua que debamos cruzar.

En ocasiones la profundidad será excesiva y necesitaremos encontrar un puente u otra zona de paso para poder cruzarlo, pero muchas veces es posible vadearlo con nuestra propia moto sin que suponga ningún problema.

Con una moto enduro, una moto trail o una moto trail preparada para el offroad no debería haber problema.

Es un momento delicado y un paso que debemos hacer con precaución porque muchas veces no vemos cómo es el fondo, cuál es su profundidad real y si las ruedas encontrarán agarre o una superficie resbaladiza, pero siguiendo los siguientes consejos puede convertirse en algo realmente divertido, así tus aventuras no encontrarán límites. De todos modos, ten siempre en cuenta los errores típicos que se comenten al empezar con motos offroad.

 

1. Enfría el motor

Antes de meterte en el agua deja que el motor de tu moto se enfríe un poco, será un contraste de temperatura mucho menos brusco que al encontrarse un motor caliente y el agua helada de un río.

2. Comprueba la profundidad

Mientras dejas enfriar un poco el motor de tu moto es importante comprobar la profundidad del agua que vayas a atravesar.

Camina dentro del agua y ayúdate de un palo para comprobar el fondo, puede que sea resbaladizo, haya rocas o barro donde te puedas hundir.

3. No te confíes

No pienses que por haber cruzado por ahí alguna otra vez ese día va a ser lo mismo, puede haber subido el nivel del agua o el fondo puede haber cambiado.

4. Cuidado con el asfalto, cemento o concreto

Parece fácil y la mejor opción, pero lo más probable es que la humedad del agua haya facilitado la aparición de verdina sobre esa superficie y la haya convertido en una pista de patinaje. Tan pronto como pongas las ruedas sobre una superficie lisa cubierta de verdina… lo más probable es que moto y piloto acabéis en el suelo antes de daros cuenta. Lo mismo pasa si se trata de una piedra lisa cubierta por el agua, cuidado con ella.

5. Si el río está crecido… olvídalo

Si hay una riada o el río está crecido en ese momento lo mejor es que olvides la posibilidad de vadearlo. No desestimes la corriente de un río aunque desde fuera te parezca cosa fácil, la fuerza del agua moverá tu moto con mucha más facilidad de lo que piensas. El fondo puede ser irregular, el agua puede arrastrar ramas y cosas que pueden impactar contra tu moto, y el agua puede tumbar tu moto mucho más fácilmente de lo que piensas.

6. Cruza caminando

Si el paso es complicado pero es tu única posibilidad para continuar tu camino lo mejor será que lo hagas caminando junto a tu moto, no sobre ella. Camina junto a ella mientras la sujetas firmemente por el manillar, y mejor aún si puedes contar con la ayuda de un compañero que te ayude desde el otro lado de la moto.

7. Nunca cruces solo

Si algo va mal será fácil que se te caiga la moto al agua y ten en cuenta que si se trata de una grande y pesada moto maxitrail no te será nada fácil levantarla en solitario, y más aún si la cubre el agua. Cuando pongas los pies en el fondo puede que te resbales, que te hundas o que la corriente te desestabilice. Mejor si vas con un grupo de amigos. Para cuando hayas levantado la moto el agua habrá podido causar serios problemas en su motor, y es algo que realmente no querrás que suceda.

8. Con los pies en su sitio

Cruza manejando la moto de pie o cruza sentado, lo que más confianza te dé, pero hazlo siempre con los pies sobre los estribos, listos para entrar en acción si necesitas ayuda al perder el equilibrio. Nunca dejes los pies colgando dentro del agua, serán arrastrados por el agua y te desestabilizarán.

9. Controla la toma de aire

Asegúrate de dónde está la toma de aire de tu moto, por donde el motor toma el aire que necesita para funcionar, ya sea un motor 4 tiempos o un motor 2 tiempos. Comprueba a qué altura se encuentra en tu moto y si hay riesgo de que el agua llegue hasta ella, ten en cuenta que las olas que produzcan la rueda delantera en el agua harán subir el nivel.

10. Lleva herramientas contigo

En conducción offroad lleva siempre un kit de herramientas contigo, no te vendrán mal si un vadeo no sale como esperas. Si la moto aspira agua tendrás que hacer por sacarla y secarla por dentro, necesitarás herramientas para quitar las bujías y el filtro del aire, tendrás que vaciar el filtro, secarlo y sacar el agua que haya podido entrar en el motor. Además, tampoco está de más llevar un kit repara pinchazos y saber cómo reparar un pinchazo en tu moto.

En ILP, encontrarás todas las piezas que puedas necesitar para tu bicicleta, tu moto y tu carro. Para más artículos interesantes para ti sobre cómo sacarles mejor provecho, visita nuestro blog.

Moto

Related Post

  • Modernizacion de Procesos Financieros

    ¿Qué es la facturación electrónica? Importadora La Plaza te lo explica.

    By ILP | 0 comment

    Importadora La Plaza ha alcanzado el estatus de Gran Contribuyente gracias a su ejemplar cumplimiento fiscal, demostrando un compromiso excepcional con sus responsabilidades tributarias. Además, la empresa se ha destacado por su liderazgo en laRead more

  • Cómo inspeccionar una moto usada

    By ILP | 0 comment

    Cuando has decidido qué tipo de moto necesitas y cuál es tu moto más adecuada, llega el momento de conocer tu futura moto. Aquí tienes paso por paso los detalles que debes tener en cuentaRead more

  • Viajar en moto de noche es una experiencia maravillosa

    By ILP | 0 comment

    Viajar en moto de noche es una experiencia maravillosa por donde lo veas. Nada tan placentero como sentir el hermoso paisaje, esa es la escena que se nos viene a la mente cuando pensamos enRead more

  • Maneras de ir bien equipado en tu moto en lugares de mucho calor

    By ILP | 0 comment

    La seguridad es una prioridad en todo momento, pero en los viajes largos hay que prestar especial atención a una serie de elementos que pueden marcar la diferencia en el trayecto. Por cierto, recuerda hidratarRead more

  • Antes de salir de viaje de moto

    By ILP | 0 comment

    Finalmente llego la fecha, estas por hacer realidad ese tan planeado y esperado viaje en ruedas. ¡Genial! Sólo queremos recordarte que para que ese viaje en ruedas sea tan perfecto como lo planeaste sería bastanteRead more

  • Cómo circular en moto por la ciudad

    By ILP | 0 comment

    Cómo y dónde situarte Circular en moto en ciudad es muy diferente a circular en carretera abierta, nunca estás solo y tendrás que estar muy atento a todo lo que te rodea, estar prevenido paraRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NextPrevious
  • Marcas
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Nosotros
    • Sobre Nosotros
    • Trabaja con Nosotros
    • Responsabilidad Social
    • Garantía
    • Políticas de Privacidad
  • Clientes
    • Ser Nuestro Cliente
    • Beneficios
    • Solicitud de Membresía
logo-web-pie-2

IMPORTADORA LA PLAZA, S.A.S. ©2025

  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
ILP