+1 (809) 971-5161
ventas@ilp.com.do
  • Tienda en Línea
  • English

Síguenos

ILPILPILPILP
  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
NextPrevious

Señales que indican un problema en el alternador

By ILP | Blog | 0 comment | 16 abril, 2019 | 0

Mientras que el alternador es relativamente un componente simple, juega con un rol muy crítico en la operación del vehículo. Esencialmente convierte la energía mecánica del cigüeñal en electricidad a través de la inducción. Ésta es usada para dar energía a los accesorios de los autos, los cuales pueden ser desde los faros delanteros hasta los limpiaparabrisas. El alternador mantiene a la batería completamente cargada, quien se encarga de dar la electricidad necesaria para que el arranque el auto. Dado que el alternador está conectado con otros sistemas críticos del vehículo, puede generar alguna dificultad mecánica y esto complicar más el diagnóstico de problemas en el auto. Sin embargo, al poner atención a las siguientes cinco señas, te harán más fácil saber si la falla es en el alternador.

1. Luz de advertencia

En el panel de instrumentos, en la mayoría de los autos construidos en la última década, hay una luz de advertencia para indicar si hay algún problema. En general es una luz con forma de batería, aunque otros muestran la denominación “ALT” o “GEN”. Mucha gente ve esta señal y piensa instintivamente que tienen un problema con la batería, pero en realidad se refiere al alternador.

Una de las primeras señas de que tienes un problema con el alternador, es cuando la luz se prende por un segundo y después se apaga. O quizá sólo se enciende cuando activas diversos accesorios del auto. Por ejemplo, estás manejando en la noche y pones las luces, después comienza a llover y accionas los limpiaparabrisas, en ese instante se prende la luz de advertencia. Al apagar los limpiadores, el indicador lo hace también. Si no está funcionando a todo su potencial, o si se pide mucho del mismo y no cumple con ello, el voltaje subirá o bajará de su nivel óptimo, entonces la luz de advertencia se encenderá.

2. Intensidad de las luces

Siendo que el alternador suministra la electricidad que requiere el auto, cuando empieza a perder su potencial, se nota inmediatamente en los accesorios. Podrás notar cuando manejas tu unidad, que la intensidad de las luces delanteras disminuye, o en su momento los indicadores del tablero, al igual que velocímetros o tacómetros simplemente dejan de trabajar sin razón alguna. Otras partes del equipamiento, como los asientos con calefacción o ventanas eléctricas pueden trabajar muy lentamente.

3. Vista, Sonido y Olfato

Estos síntomas están agrupados como señales de los sentidos. Son menos concluyentes que una luz de advertencia; sin embargo, estos te ayudarán a descubrir si hay algo raro con el alternador:

Vista: los mecánicos están acostumbrados a quejas constantes de clientes relacionadas con alternador, después abren el cofre para encontrar alguna banda faltante, que esté dando vueltas por el bloque del motor o esté floja. Una revisión rápida de la banda del alternador por fisuras, desgaste y otras señas por el uso constante, pueden darte alguna indicación de futuros problemas. Igualmente, la banda debe tener la tensión apropiada para hacer funcionar correctamente el alternador; mucha o poca tensión puede afectar el desempeño del mismo.

Sonido: generalmente antes de que un alternador deje de operar, se escucha un sonido de “gruñir” o “lloriqueo”. El alternador es conducido por una banda en conjunto con la polea del cigüeñal. La polea del alternador típicamente gira de dos o tres veces más rápido que la polea del cigüeñal, para producir la energía necesaria que requiere el motor o piezas de equipamiento. La polea del alternador da vueltas sobre un eje, el cual está soportado ya sea por cojinetes o baleros. Si la polea no está alineada con la banda, si los baleros están gastados, estos pueden generar los mencionados ruidos y son indicadores de que puedes tener un problema.

Olfato: la esencia de goma quemada o cables viene frecuentemente acompañada de una falla en el alternador. Una polea que no está alineada o no está girando libremente, causará una fricción en el cinturón, lo cual provoca que se caliente y después huela a calcinado. El olor carbonizado de los cables es generalmente ocasionado por un alternador sobrecalentado, el cual está trabajando de más para generar electricidad.

4. Una batería muerta

Un auto que no enciende tiene un problema en el sistema de arranque. Cuando giras la llave, escucharás un click y después un tictac, pero no pasa nada. Posteriormente, ese ruido desaparece, tras varios intentos. El problema inmediato es usualmente que la batería está muerta, pero te preguntarás ¿Por qué está muerta? Cuando un alternador empieza a fallar, la batería comienza empieza a perder su potencia, dado que el alternador es quien se encarga de mantenerla cargada.

Para poder diagnosticar si el problema es la batería muerta o el alternador, es relativamente fácil. Simplemente cuando alguien te pase corriente para prender el vehículo, remueve los cables y espera. Si el alternador está fallando en recargar la batería, el auto dejará de trabajar. Ahora si el auto sigue funcionando, es muy probable que el problema esté en la batería. Debes tener un poco de precaución, ya que una batería muriéndose podrá recargarse en el momento, pero no te durará mucho y al final se acabará, a pesar de los esfuerzos del alternador. Para probar una batería se puede hacer con un voltímetro o llevarla a tiendas especializadas donde la podrán revisar.

5. Conexiones flojas o rotas.

Si la batería está muerta, al igual que otras partes eléctricas de la unidad. Significa que el alternador está produciendo electricidad, pero no está llegando a ningún lado o no es la cantidad correcta.

La electricidad del alternador se da a través de grandes cables o pequeños alambres. Algún problema dentro de los mismos o conexiones de estos con otras piezas, pueden reducir o detener la energía generada por el alternador. Ocasionalmente, un síntoma de esto es tener luces muy brillantes, esto significa que el alternador produce más electricidad para superar la resistencia de un mal alambre, conexión floja o rota.

Otro factor de falla podría ser el diodo rectificador. Los alternadores producen corriente alterna, pero los accesorios del auto requieren de corriente directa para operar. El rectificador cambia la corriente de alterna a directa. Sin ese componente vital operando apropiadamente, la electricidad que produce el alternador no puede ser usada.

En ILP, encontrarás todas las piezas que puedas necesitar para tu bicicleta, tu moto y tu carro. Para más artículos interesantes para ti, visita nuestro blog.

Alternador

Related Post

  • Modernizacion de Procesos Financieros

    ¿Qué es la facturación electrónica? Importadora La Plaza te lo explica.

    By ILP | 0 comment

    Importadora La Plaza ha alcanzado el estatus de Gran Contribuyente gracias a su ejemplar cumplimiento fiscal, demostrando un compromiso excepcional con sus responsabilidades tributarias. Además, la empresa se ha destacado por su liderazgo en laRead more

  • Saber elegir el aceite de motos

    By ILP | 0 comment

    Muchas veces, los conductores se dejan llevar más por los precios que por la lógica y no atienden las recomendaciones de los fabricantes de sus vehículos a la hora de elegir el tipo de aceiteRead more

  • Cómo verificar el nivel de aceite

    By ILP | 0 comment

    La principal función del aceite en el vehículo es lubricar todas las partes móviles del motor, reduciendo la fricción, manteniendo una temperatura óptima de trabajo. Además lo protege de la corrosión. Revisar el nivel deRead more

  • Cómo medir la presión de las llantas

    By ILP | 0 comment

    Recuerda que el mejor momento para medir la presión de las llantas es cuando están frías. Lo ideal es que lo hagas en la mañana, cuando el carro ha estado estacionado toda la noche. ExistenRead more

  • Cuándo cambiar las bujías de mi moto

    By ILP | 0 comment

    Las bujías son las piezas encargadas de realizar el encendido entre el combustible y el aire en los cilindros, a través de una chispa. Lo que consiguen es convertir la energía eléctrica en un arcoRead more

  • Como debe manejar su moto en tiempos de lluvia

    By ILP | 0 comment

    Conducir una moto bajo la lluvia puede causarle serios inconvenientes a usted y su máquina. Sin embargo, no permita que la lluvia lo frene cuando ruede en su moto, siga al pie de la letraRead more

  • Manteniemiento del líquido de frenos de nuestro auto

    By ILP | 0 comment

    El líquido de frenos es muy importante en el sistema de frenado de nuestro coche. Este líquido transmite la fuerza que hacemos sobre el pedal de frenos hacia cada uno de los frenos de nuestroRead more

  • Los amortiguadores de nuestro auto y su importancia

    By ILP | 0 comment

    Los amortiguadores son un elemento de seguridad muy importante en nuestro coche. Además, también se trata de un elemento que nos proporciona la comodidad necesaria para circular por todo tipo de carreteras. Pero, con el pasoRead more

  • Cómo saber si necesito cambiar las bandas de frenos

    By ILP | 0 comment

    Las bandas de frenos necesitan reemplazarse con cierta regularidad a lo largo del tiempo, estas tienden a durar dependiendo del uso que se le de al vehículo desde muchos meses hasta años, esto varía deRead more

NextPrevious
  • Marcas
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Nosotros
    • Sobre Nosotros
    • Trabaja con Nosotros
    • Responsabilidad Social
    • Garantía
    • Políticas de Privacidad
  • Clientes
    • Ser Nuestro Cliente
    • Beneficios
    • Solicitud de Membresía
logo-web-pie-2

IMPORTADORA LA PLAZA, S.A.S. ©2025

  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
ILP