+1 (809) 971-5161
ventas@ilp.com.do
  • Tienda en Línea
  • English

Síguenos

ILPILPILPILP
  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
NextPrevious

Importantes consejos sobre seguridad vial para ciclistas

By ILP | Blog | 0 comment | 24 abril, 2017 | 0

La seguridad vial es un aspecto clave dentro de la rutina de todo ciclista. Debemos tomar muy en serio las normas de seguridad vial y cumplirlas al pie de la letra en cada una de nuestras salidas. Aquí tienen diez de ellas, que no pueden dejar pasar por alto en ningún momento durante su partida de ciclismo.

1. El primer pilar de seguridad vial para los ciclistas es el casco

Se trata sin duda, de la norma de seguridad vial para ciclistas por excelencia. Siempre que uses tu bicicleta, no olvides llevar puesto un casco. Recuerda que es tu vida la que puede estar en juego. El casco, un elemento clave en la seguridad vial para ciclistas.

2. Si ruedas de noche, ¡Siempre con luces!

Se trata de una cuestión de sentido común. Si vas a coger tu bicicleta por la noche, ésta debe estar siempre bien iluminada con las luces distribuidas de la siguiente manera:

  • Una luz de color blanco de posición en la parte delantera.
  • Una luz de posición de color rojo en la parte trasera.
  • Un catadióptrico (luz espejo) también rojo junto a la luz trasera.

Además, si se trata de una vía interurbana, los ciclistas deben llevar también una prenda reflectante que facilite su visibilidad para los usuarios de otros vehículos. Es aconsejable mejorar dicha visibilidad con otros elementos reflectantes o ropas claras.

3. Respetar las normas de tráfico es clave en seguridad vial

No sirve de nada que nos equipemos correctamente si no conocemos la normativa que rige las vías por las que vamos a circular. Es fundamental estar informado acerca del significado de las señales que podamos encontrarnos, así como hacer caso a las indicaciones de los agentes de la ley.

4. Siempre por la derecha

Ya circules en carreteras o por el interior de un pueblo o ciudad, siempre debes situarte al lado derecho de la calzada.

5. Indica siempre tus movimientos de la manera correcta

  • Los giros a la derecha se señalizan levantando el brazo izquierdo hasta formar un ángulo recto con él.
  • Para indicar un giro a la izquierda, basta con extender el brazo izquierdo hasta que forme un ángulo de 180º.
  • Por último, cuando vayas a detener tu marcha o disminuir la velocidad, no olvides indicarlo extendiendo el mismo brazo hacia abajo mientras enseñas la palma de la mano al vehículo que va detrás tuya.

6. No beber alcohol o consumir cualquier tipo de droga que pueda alterar nuestra percepción

Si hablamos de seguridad vial este consejo es casi de sentido común, pero debido a su importancia y a las numerosas infracciones detectadas por agentes de tráfico en controles a ciclistas, no podíamos dejar de recordarlo.

7. Prestar atención para prevenir accidentes

Algo tan simple como una puerta de un coche aparcado abriéndose en un momento inoportuno puede derivar en un accidente para un ciclista. Por ello, es muy importante que estemos atentos para intentar adelantar imprevistos como este y prevenir mayores problemas.

8. Otra de las normas básicas de seguridad vial son las prioridades de paso

  • Los ciclistas tienen prioridad sobre otros vehículos en los siguientes casos:
  • Si circulan por un carril bici.
  • Si se encuentran circulando por la acera debidamente señalizado.
  • Si se encuentra en una vía a la que pretende acceder un vehículo a motor mediante un giro.
  • Si se circula en grupo y el primer miembro ya haya entrado en cruce o rotonda.

Fuera de estos supuestos, se seguirán las normas generales de prioridad de paso entre vehículos.

9. Ni móvil ni MP3

Está prohibido hacer uso del móvil o de algún dispositivo de sonido mientras se conduce una bicicleta. Eso sí, sí que es aconsejable llevar un teléfono encima para estar localizable y poder realizar una llamada rápida ante cualquier posible situación de emergencia.

10. Para adelantar, ¡Por la izquierda!

Anteriormente recordábamos que las bicicletas deben tratar de circular siempre por la parte derecha de la carretera. No es así cuando proceden a realizar un adelantamiento. En ese caso, deberá comprobarse siempre que existe el espacio suficiente para realizar la maniobra sin poner en peligro a ningún usuario de la vía y guardar una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros con el vehículo adelantado.

Seguridad víal, Tips

ILP

More posts by ILP

Related Post

  • Modernizacion de Procesos Financieros

    ¿Qué es la facturación electrónica? Importadora La Plaza te lo explica.

    By ILP | 0 comment

    Importadora La Plaza ha alcanzado el estatus de Gran Contribuyente gracias a su ejemplar cumplimiento fiscal, demostrando un compromiso excepcional con sus responsabilidades tributarias. Además, la empresa se ha destacado por su liderazgo en laRead more

  • Consejos para conducir en motocicleta y mantenerse seguro

    By ILP | 0 comment

    Conducir una motocicleta es sin duda una experiencia única y distinta a la de conducir un automóvil, la sensación de libertad que te da el sentir el aire libre y la maniobrabilidad de la motoRead more

  • Consejos viales para los más pequeños

    By ILP | 0 comment

    Los pequeños requieren tener una educación vial completa desde sus primeros años, ya que serán usuarios de la vía pública. El objetivo principal de la educación vial es aprender cuáles son las conductas más seguras en laRead more

  • Consejos de seguridad al manejar para evitar accidentes

    By ILP | 0 comment

    Cuando manejas un auto, solo o con pasajeros, manejar con seguridad debería ser tu principal preocupación. Estamos más distraídos que nunca, así que es crucial que conozcas los aspectos básicos para manejar con seguridad y ponerlosRead more

  • Importancia de usar el cinturón de seguridad

    By ILP | 1 comment

    Usar el cinturón de seguridad en el vehículo evitaría un alto porcentaje de muertes causadas por accidentes de tráfico, así lo demuestran todas las investigaciones y estudios realizados hasta el momento. Se ha demostrado queRead more

  • Qué hacer si mi moto pierde aceite

    By ILP | 0 comment

    Lo que tienes que hacer si tu moto pierde aceite es intentar averiguar de dónde proviene la avería. Puede tratarse de una grieta o rotura de alguna pieza o, simplemente, que no has dejado elRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NextPrevious
  • Marcas
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Nosotros
    • Sobre Nosotros
    • Trabaja con Nosotros
    • Responsabilidad Social
    • Garantía
    • Políticas de Privacidad
  • Clientes
    • Ser Nuestro Cliente
    • Beneficios
    • Solicitud de Membresía
logo-web-pie-2

IMPORTADORA LA PLAZA, S.A.S. ©2025

  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
ILP