+1 (809) 971-5161
ventas@ilp.com.do
  • Tienda en Línea
  • English

Síguenos

ILPILPILPILP
  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
NextPrevious

Trucos que debes aprender para ser buen motociclista

By ILP | Blog, Landing | 0 comment | 27 abril, 2018 | 7

Para ser un buen motociclista, tener una licencia de conducción no es suficiente. Por lo tanto, hoy con ILP, encontraras en las siguientes pautas la mejor manera de estar seguro al volante.

1. Use un buen casco que cumpla con la norma técnica y manténgalo siempre abrochado. El casco no es para evitar una infracción de tránsito, use uno que realmente ofrezca protección en caso de un accidente y que cumpla con las normas técnicas. Recuerde que debe cambiarlo en caso de que el casco reciba un impacto, así en su apariencia externa se vea en perfecto estado. Pruebe un casco Jayaco.

2. Anticípese a las emergencias. Conduzca con prudencia y a la defensiva tratando de anticipar cualquier situación de riesgo. Recuerde que para otros vehículos usted puede llegar a ser invisible.

3. Nunca adelante entre dos vehículos ni por la derecha y recuerde que la motocicleta está diseñada para dos personas. Cualquier movimiento inesperado le puede hacer perder el control de la moto. Respete las señales de tránsito las cuales están diseñadas para proteger su vida y la de los demás actores de la vía.

4. Cuídese de los líquidos en la calle. Evite transitar sobre las señales blancas y amarillas de la vía cuando esta se encuentre mojada y manténgase atento a los residuos de aceite dejados por otros vehículos (en estas condiciones no hay buena tracción con las llantas).

5. Use siempre las direccionales. Stop, luz frontal y los espejos se usan para indicar a otros conductores cuál será su próxima maniobra y nunca los retire de su vehículo. El uso del chaleco reflectivo en la noche es una buena medida para salvar su vida.

6. Mantenga la presión de aire de las llantas según la recomendación del fabricante. Las llantas con exceso o falta de presión comprometen la adherencia de la moto al piso y hacen que la conducción se vuelva inestable. Recuerde hacer una inspección básica de su motocicleta antes de salir: revisar luces, frenos, llantas, nivel de aceite y pito. Atienda las recomendaciones de inspección y mantenimiento del fabricante.

7. Utilice siempre ambos frenos a la hora de detenerse. Trate de practicar la maniobra de frenado en una zona segura y despejada para que, a la hora de una emergencia, pueda hacerlo sin problemas. Practique lo que le enseñaron en su curso de conducción.

8. Antes de voltear o girar por un cruce, mire a la izquierda, luego a la derecha y nuevamente a la izquierda. Esta maniobra sirve para asegurarse que un vehículo no aparecerá en el último momento.

9. Recuerde que la motocicleta no es un vehículo de carga. Consulte el manual de su fabricante para conocer los límites de peso y dimensión de objetos que transporte.

10. Maneje más despacio de lo que su capacidad y la de la moto se lo permita. En caso de que un vehículo ajeno, cometa una imprudencia o haya obstáculos en la vía, usted tendrá los reflejos y la potencia que se necesitan para sortear la situación. Recuerde que la velocidad máxima en zona residencial es de 30 Km/h, en la ciudad 60Km/h y en carretera 80 Km/h.

Con estas pautas, está más listo para la calle hoy. Comente y comparte tu opinión sobre este tema.

Motocicletas, Tips

ILP

More posts by ILP

Related Post

  • Modernizacion de Procesos Financieros

    ¿Qué es la facturación electrónica? Importadora La Plaza te lo explica.

    By ILP | 0 comment

    Importadora La Plaza ha alcanzado el estatus de Gran Contribuyente gracias a su ejemplar cumplimiento fiscal, demostrando un compromiso excepcional con sus responsabilidades tributarias. Además, la empresa se ha destacado por su liderazgo en laRead more

  • Guía para conducir motocicletas

    By ILP | 0 comment

    Sea el caso que sea, el conducir motocicletas requiere de habilidades y responsabilidades especiales porque si llega a ocurrir un accidente, el riesgo de sufrir lesiones graves es mayor que cuando se conduce un auto.Read more

  • Qué hacer si mi moto pierde aceite

    By ILP | 0 comment

    Lo que tienes que hacer si tu moto pierde aceite es intentar averiguar de dónde proviene la avería. Puede tratarse de una grieta o rotura de alguna pieza o, simplemente, que no has dejado elRead more

  • Conoce los daños más caros de un coche

    By ILP | 0 comment

    Además de los daños por un accidente, el coche puede tener averías graves, las cuales requieren mucha atención. Descuidar el mantenimiento del vehículo, darle un mal uso, o incluso utilizar un combustible de baja calidad pueden averiar los elementos mecánicos delRead more

  • Cómo pintar los aros de las ruedas de tu auto

    By ILP | 0 comment

    Las personas siempre están tratando de encontrar la manera de agregarle estilo a su auto, y una manera de hacerlo es pintando los aros de las ruedas. Esta es una tarea que cualquiera puede realizarRead more

  • Qué debes saber antes de cambiarle los rines a tu coche

    By ILP | 0 comment

    Ponerle un calzado nuevo y despampanante a nuestro auto, acompañado de unos rines que dejen con la boca abierta a todos, siempre será una máxima de los amantes de los autos. Sin embargo, existen aspectosRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NextPrevious
  • Marcas
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Nosotros
    • Sobre Nosotros
    • Trabaja con Nosotros
    • Responsabilidad Social
    • Garantía
    • Políticas de Privacidad
  • Clientes
    • Ser Nuestro Cliente
    • Beneficios
    • Solicitud de Membresía
logo-web-pie-2

IMPORTADORA LA PLAZA, S.A.S. ©2025

  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
ILP