+1 (809) 971-5161
ventas@ilp.com.do
  • Tienda en Línea
  • English

Síguenos

ILPILPILPILP
  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
NextPrevious

Cómo cargar la batería muerta de un carro

By ILP | Blog | 0 comment | 23 junio, 2017 | 4

Para cargar una batería muerta, se necesita un juego de cables para pasar corriente y otro carro que funcione. Con esto, puedes conectar la la una a la otra usando los cables y así recargarla, transfiriéndole la electricidad de la batería cargada. Sigue leyendo el artículo para aprender más.

Antes de pasar corriente

  1. Inspecciona la apariencia física antes de conectarla. La batería debe estar intacta, sin quebraduras y sin derrames visibles de ácido. No intentes pasarle corriente al carro si están presentes alguno de estos daños, ya que podrías lastimarte a ti o a otros.
  2. Usa lentes de seguridad y guantes de hule antes de tener contacto. Los lentes y guantes protegen los ojos y manos de cualquier ácido sulfúrico que expulse la batería.
  3. Verifica que los cables estén conectados a la batería muerta y no tengan rastros de corrosión. Si los cables para pasar corriente están corroídos, límpialos los mejor posible con un cepillo de cerdas gruesas.
  4. Coloca el auto que vas a usar para pasar corriente junto al tuyo, sin que entren en contacto uno con el otro. Las posiciones ideales para este proceso son, ya sea colocando los carros uno al lado del otro viendo hacia la misma dirección, o frente a frente.
  5. Verifica que la distancia entre  cada carro sea lo suficientemente cerca para poder conectar los cables. El largo de los cables varía ampliamente dependiendo del estilo y fabricante. No intentes conectar dos pares diferentes de cables entre sí si el primer par no es lo suficientemente largo. Podrían derretirse e incendiarse.
  6. Apaga el carro que cuenta con la batería cargada.

Pasar corriente a una batería muerta

  1. Levanta el cofre o compartimento de cada vehículo en donde se localizan las baterías.
  2. Fíjate en las terminales positiva y negativa que éstas tienen. Las terminales positivas se indican con un símbolo de suma (+), y las negativas con un símbolo de menos (-).
  3. Conecta cada extremo del cable positivo a ambas terminales positivas de cada una. Por lo general, el cable positivo es rojo si es que no cuenta con alguna marca indicativa. El orden en como conectas los cables sí hace una diferencia, así que sigue el siguiente patrón. Primero, conecta un extremo del cable positivo a la batería muerta, y luego el otro extremo positivo a la batería cargada.
  4. Conecta un extremo del cable negativo a la terminal negativa de la batería cargada. En la mayoría de los casos, el cable negativo es negro. Nunca dejes que los cables positivo y negativo entren en contacto o se conecten entre sí cuando estén conectados al mismo tiempo a la batería, y en especial si estás manipulándolos. Si dejas que entren en contacto, se podrían derretir, dañar las o incluso ocasionar un incendio.
  5. Conecta el otro extremo del cable negativo a un componente metálico conectado a tierra del carro con la batería muerta. Así, tu carro tendrá un contacto a tierra al pasarle corriente. Tienes la opción de conectar el cable a tierra al marco, chasis u otro componente que esté lo bastante limpio y libre de pintura u oxidación.
  6. Arranca el motor del carro con laque ya esta cargada. Una vez encendido el motor, el sistema de recarga comenzará a cargar la batería muerta a través de los cables pasacorriente. Conecta ahora el extremo negativo.
  7. Deja que la corriente pase unos 5 minutos después de arrancar el motor del carro. Así le permitirás a la batería muerta que acumule su propia carga, aunque podría tomar más tiempo para recargarla completamente.
  8. Intenta arrancar el motor de tu carro. Si los cables pasacorriente y la batería que estás cargando tienen suficiente electricidad, el motor deberá arrancar y encender sin problemas. Si el motor de tu auto no arranca, déjalo unos 5 minutos más para que se cargue lo suficiente.
  9. Desconecta y retira los cables de los carros una vez que el motor arranque, del modo inverso en que los conectaste antes. Así evitarás que salten chispas o se ocasione una explosión. Primero desconecta el cable conectado a tierra, luego el cable conectado a la terminal negativa de la batería. Después, el cable conectado a la terminal positiva del carro que usaste para pasar corriente y, por último, el cable conectado a la terminal positiva de la batería recargada.
  10. Deja el carro  encendido por lo menos otros 5 minutos. Así, le permitirás al alternador que recargue la batería posteriormente muerta.
  11. Maneja el carro recién recargado unos 20 minutos o déjalo en velocidad neutral la misma cantidad de tiempo. En ciertos casos, se deberá recargará completamente dentro de este periodo de tiempo. Sin embargo, es posible que necesites comprar una batería nueva para el carro si no se cargó lo suficiente como para ponerlo en marcha.

En ILP, encontrarás todas las piezas que puedas necesitar para tu bicicleta, tu moto y tu carro. Para más artículos interesantes para ti, visita nuestro blog.

Averías

ILP

More posts by ILP

Related Post

  • Modernizacion de Procesos Financieros

    ¿Qué es la facturación electrónica? Importadora La Plaza te lo explica.

    By ILP | 0 comment

    Importadora La Plaza ha alcanzado el estatus de Gran Contribuyente gracias a su ejemplar cumplimiento fiscal, demostrando un compromiso excepcional con sus responsabilidades tributarias. Además, la empresa se ha destacado por su liderazgo en laRead more

  • Cómo reparar un carro que no enciende

    By ILP | 0 comment

    Reparar un carro que no enciende puede ser tan simple como conectar un cable o cambiar un fusible, o tan complicado como reemplazar componentes principales del motor. Lo siguiente puede ayudarte a descubrir el problema,Read more

  • Repara un pinchazo rápidamente paso a paso

    By ILP | 0 comment

    Si dispones de las herramientas necesarias, puedes reparar una rueda pinchada tú sólo y prácticamente en el mismo tiempo que en un taller. Algunos talleres hacen su agosto cuando les llega un desventurado con unaRead more

  • Cómo reparar una pequeña oxidación en el carro

    By ILP | 0 comment

    Cuando el metal se pone en contacto con el oxígeno a diario, la reacción química (llamada oxidación) crea corrosión, la cual se come el metal de tu carro. La lluvia y la sal sólo empeoranRead more

  • Consecuencias del auto, al conducir de manera agresiva

    By ILP | 0 comment

    En este artículo hablaremos sobre las consecuencias mecánicas que se pueden producir si mantienes una actitud brusca o agresiva al volante. Una vez que se cierra la puerta del coche y se enciende el motor,Read more

  • Conoce como evitar averías en tu auto

    By ILP | 0 comment

    Las averías tempranas, son lo peor que te puede pasar al comprar un auto, las cuales hacen que te tengas que gastar muchísimo dinero en reparaciones y nos pueden dejar tirados en la carretera. 1-Conduce deRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NextPrevious
  • Marcas
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Nosotros
    • Sobre Nosotros
    • Trabaja con Nosotros
    • Responsabilidad Social
    • Garantía
    • Políticas de Privacidad
  • Clientes
    • Ser Nuestro Cliente
    • Beneficios
    • Solicitud de Membresía
logo-web-pie-2

IMPORTADORA LA PLAZA, S.A.S. ©2025

  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
ILP