+1 (809) 971-5161
ventas@ilp.com.do
  • Tienda en Línea
  • English

Síguenos

ILPILPILPILP
  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
NextPrevious

Claves para conducir tu moto en la noche

By ILP | Blog | 0 comment | 19 abril, 2017 | 0

Si vas a conducir de noche con tu moto hay ciertas precauciones que no debes dejar pasar. Se dice que de noche todos los gatos son pardos y el bache que de día se ve claramente con la oscuridad apenas se aprecia. Rodar cuando el sol se retira supone un riesgo adicional y un reto para el motorista. Para no pasar a formar parte de la estadística, nada como tomar precauciones adicionales cuando conduces de noche con tu moto. Éstas son las más importantes.

Comprueba tu visión

Tú eres el principal elemento de seguridad, tanto de noche como de día. Antes de ponerte a revisar la moto haz tu propia puesta a punto. Si hace tiempo que no visitas al oftalmólogo, hazlo y pregunta específicamente por pruebas de visión nocturna. En cualquier caso, si tienes problemas de visión, te molestan en exceso las luces de los coches que vienen de frente o no te sientes igual de seguro, adapta tu ritmo a las circunstancias y reduce la velocidad.

Revisa las luces de la moto

Los faros de la moto son tus ojos por la noche. Si circulas por ciudad puedes contar con que la carrera estará bien iluminada, pero en cualquier caso es bueno que revises el estado de las luces de forma periódica. Esto implica que las bombillas funcionen y tengan la potencia necesaria, pero también que el foco está limpio.

Comprueba tanto las luces de delanteras como las traseras. Estas últimas acumulan buena parte de los problemas precisamente porque o las revisas con la moto en parado o nunca serás consciente del problema a no ser que te lo diga alguien.

Regula las luces de la moto

Siempre que cojas la moto enciende la luz de cruce, pero sobre todo asegúrate de que están a la altura correcta, que debe ser un poco más baja de la horizontal. También debes revisar que la luz esté recta y no se desvíe hacia ningún lado.

Ten en cuenta que si el faro delantero está demasiado alto es fácil que molestemos al resto de usuarios o que apuntemos demasiado lejos en las rectas, pero se reduzca la iluminación en las curvas. Y por supuesto, no utilices las luces largas si hay otros vehículos en la carretera puedes deslumbres.

Cuidado con los deslumbramientos

Lo primero para evitar los deslumbramientos es tomar conciencia y poner los medios para no deslumbrar tú a otros pilotos. Para lograrlo empieza por no usar las luces largas y regular bien la atura de los faros.

Para evitar que te deslumbren, ten especial cuidado en los cambios de rasante o en las cuestas. Del mismo modo, ten especial cuidado en los túneles, donde el contraste al entrar y salir puede afectar a tu visión. Y si te encuentras un coche de frente con las largas desvía la mirada a la derecha y busca la banda blanca de los carriles para no perder la referencia de la carretera.

Circula por el centro del carril

El objetivo de esta medida es tener mayor capacidad de maniobra ante cualquier imprevisto. Si la luz de tu moto no es potente y estás demasiado pegado a la línea del arcén te quedarás sin capacidad de reacción. Si ruedas por el centro la escapatoria será mayor y por lo tanto también la seguridad.

En esta misma línea, aprovecha la iluminación de los vehículos precedentes para intuir la trazada. Además, esto te ayudará a no mirar a los vehículos que vienen de frente y evitar el deslumbramiento.

Colores fluorescentes y ropa de alta visibilidad

Que te vean es tan importante como que tú veas. De noche debes llevar ropa con elementos reflectantes, empezando por el chaleco. También puedes complementar esta medida con más elementos en el caso o en las botas.

El casco

Además de poner tiras reflectantes y otros elementos que aumente tu visibilidad en el casco, lo más importante para este elemento es el estado de la visera. Si vas a hacer un viaje de noche o rodar en situaciones de escasa visibilidad, revisa que la visera está limpia y no tiene rayas.

En esta línea, las pantallas ahumadas no son recomendables para la noche. Por el contrario, existen viseras de alta definición que te ayudarán en estas circunstancias.

Aumenta la distancia de seguridad y disminuye la velocidad

Menos visibilidad implica más precauciones. La primera consiste en aumentar la distancia de seguridad para darte un margen adicional para reaccionar y la segunda en reducir la velocidad, también para tener mayor capacidad de reacción.

Descansa siempre que lo necesites

En el caso de los viajes largos, la necesidad de estar más concentrado aumentará el cansancio. No dudes en parar para reponer fuerzas y descansar siempre que lo necesites.

La elección de la moto

¿Se debe elegir una moto concreta para conducir de noche? Lo cierto es que si ya sabes que sueles rodar de noche esto es algo que deberías tener en cuenta al escoger tu moto. En términos generales la iluminación del scooter suele ser menor que la de las deportivas y otros modelos.

En cualquier caso, la solución es tan sencilla como detenerte en las características técnicas de la moto y buscar una con una buena óptica. Quizás sea algo más cara, pero esta sí es una inversión que merece la pena.

En ILP, encontrarás todas las piezas que puedas necesitar para tu bicicleta, tu moto y tu carro. Para más artículos interesantes para ti, visita nuestro blog.

Motociclista, Tips

ILP

More posts by ILP

Related Post

  • Modernizacion de Procesos Financieros

    ¿Qué es la facturación electrónica? Importadora La Plaza te lo explica.

    By ILP | 0 comment

    Importadora La Plaza ha alcanzado el estatus de Gran Contribuyente gracias a su ejemplar cumplimiento fiscal, demostrando un compromiso excepcional con sus responsabilidades tributarias. Además, la empresa se ha destacado por su liderazgo en laRead more

  • Qué hacer si mi moto pierde aceite

    By ILP | 0 comment

    Lo que tienes que hacer si tu moto pierde aceite es intentar averiguar de dónde proviene la avería. Puede tratarse de una grieta o rotura de alguna pieza o, simplemente, que no has dejado elRead more

  • Conoce los daños más caros de un coche

    By ILP | 0 comment

    Además de los daños por un accidente, el coche puede tener averías graves, las cuales requieren mucha atención. Descuidar el mantenimiento del vehículo, darle un mal uso, o incluso utilizar un combustible de baja calidad pueden averiar los elementos mecánicos delRead more

  • Trucos que debes aprender para ser buen motociclista

    By ILP | 0 comment

    Para ser un buen motociclista, tener una licencia de conducción no es suficiente. Por lo tanto, hoy con ILP, encontraras en las siguientes pautas la mejor manera de estar seguro al volante. 1. Use unRead more

  • Cómo pintar los aros de las ruedas de tu auto

    By ILP | 0 comment

    Las personas siempre están tratando de encontrar la manera de agregarle estilo a su auto, y una manera de hacerlo es pintando los aros de las ruedas. Esta es una tarea que cualquiera puede realizarRead more

  • Qué debes saber antes de cambiarle los rines a tu coche

    By ILP | 0 comment

    Ponerle un calzado nuevo y despampanante a nuestro auto, acompañado de unos rines que dejen con la boca abierta a todos, siempre será una máxima de los amantes de los autos. Sin embargo, existen aspectosRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NextPrevious
  • Marcas
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Nosotros
    • Sobre Nosotros
    • Trabaja con Nosotros
    • Responsabilidad Social
    • Garantía
    • Políticas de Privacidad
  • Clientes
    • Ser Nuestro Cliente
    • Beneficios
    • Solicitud de Membresía
logo-web-pie-2

IMPORTADORA LA PLAZA, S.A.S. ©2025

  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
ILP