+1 (809) 971-5161
ventas@ilp.com.do
  • Tienda en Línea
  • English

Síguenos

ILPILPILPILP
  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
NextPrevious

Consejos para el ciclismo urbano

By ILP | Blog, Landing | 0 comment | 18 abril, 2017 | 0

El ciclismo urbano no tiene porqué convertirse en un deporte extremo. Al igual que con cualquier otro vehículo o inclusive como peatón estamos expuestos a sufrir algún accidente en cualquier momento. Sin embargo, si circulamos de manera responsable podemos disminuir los riesgos de manera considerable. A continuación, les compartimos unos consejos para pedalear de manera más segura y disfrutar más de la pedaleada.

1. Revisar la bicicleta antes de salir

La primera cosa que tenemos que hacer antes de salir a rodar es revisar que la bicicleta se encuentre en buen estado. Es importante revisar:

  • Presión de las llantas
  • Frenos
  • Cadena y cambios
  • Luces
  • Altura del asiento

2. Llevar un kit básico de herramientas y refacciones

Uno nunca sabe cuándo se le ponchará una llanta o tendrá que realizar algún ajuste o reparación menor a la bicicleta. Es bastante recomendable que siempre salgamos de casa con nuestro kit básico de herramientas. No es nada agradable tener que interrumpir nuestro viaje por un pequeño detalle que sería fácil de solucionar con las herramientas adecuadas.

3. Circula por tu carril

La bicicleta es un vehículo y al igual que los automóviles tiene el derecho a circular por las vías públicas (calles, avenidas, etc). La bicicleta deberá circular por el carril de la extrema derecha.

En caso de que se circule a mayor velocidad que los demás vehículos sobre el carril de la derecha, se podrá cambiar de carril para rebasar.

En ocasiones es posible circular ligeramente cargado a la derecha del carril para permitir el rebase de los autos. Sin embargo, tenemos el derecho de tomar todo el carril.

Finalmente, en calles en las que hay carros estacionados, asegúrate de mantener una distancia prudente para evitar los portazos.

4. Respetar señales de alto y de ceda el paso

Es muy impórtate que siempre que veamos una señal indicando “Alto” o “Ceda el Paso” la respetemos. Por seguridad hay que detenernos y asegurarnos que no vengan otros vehículos o peatones antes de continuar nuestro camino.

5. Respetar las banquetas y cruces peatonales

Las banquetas y cruces peatonales son para el uso de los peatones. Si por alguna razón tienes que subir a la banqueta o cruce peatonal lo más recomendable es bajarte de la bicicleta y caminar.

6. Mantente siempre visible

Un gran número de colisiones se dan porque el ciclista no es visto a tiempo o porque no es visto en lo absoluto. Muchas veces los conductores no van atentos al camino. Existen una serie de medidas que podemos utilizar para llamar la atención de los conductores y facilitar el ser vistos:

  • Utilizar vestimenta de colores brillantes
  • Chaleco reflejante
  • Luces
  • Circular en el sentido de las vialidades
  • Circular por el centro del carril

 7. Fijarse antes de dar vuelta, cambiar de carril o incorporarte al flujo vial

Antes de realizar cualquiera de estas maniobras tenemos que ver que tengamos el suficiente espacio para realizarlo. De ser posible, es importante establecer contacto visual con otros conductores para cerciorarnos que nos han visto.

8. Comunicación vial

Es importante que transmitamos nuestras intenciones a los demás usuarios. Si les hacemos saber que vamos a cambiar de carril, dar vuelta o detenernos podemos evitar percances. Un buen sistema de lograr esto es a través de señales manuales.

No basta con hacer la señal y listo. Antes de realizar nuestra maniobra hay que señalizar con tiempo, a una distancia prudente y asegurarnos de que nos han visto.

9. No rebases por el lado derecho

Como cualquier vehículo, al rebasar lo tendremos que hacer por el lado izquierdo. Especialmente cuando el semáforo esta en rojo, es fácil querer adelantarnos por el lado derecho. Además de que el espacio para pasar puede ser bastante reducido, podemos encontrar obstáculos como alcantarillas. Recuerda que es más probable que pasajeros tanto de vehículos particulares como del transporte público desciendan de éstos y lo hacen de este lado.

10. No reacciones agresivamente ante un automovilista desinformado

Existe una falta de cultura vial enorme por lo que no es raro encontrarnos con conductores mal informados que desconocen los derechos de los ciclistas a circular por las vialidades. Algunas veces puede que recibamos el típico: “súbete a la banqueta” o algún otro tipo de agresión.

Lo ideal es no reaccionar abrasivamente. Salúdalo, dale una sonrisa o simplemente ignóralo. Esto generalmente los confunde y puede que los haga recapacitar.

Toma en cuenta que si reaccionas de manera violenta te arriesgas o si no puedes provocar que el conductor quiera tomar venganza contra otro ciclista que se encuentre en el camino.

En ILP, tenemos todas las piezas que puedas necesitar. Para más artículos interesantes para ti, visita nuestro blog.

Ciclismo, Tips

ILP

More posts by ILP

Related Post

  • Modernizacion de Procesos Financieros

    ¿Qué es la facturación electrónica? Importadora La Plaza te lo explica.

    By ILP | 0 comment

    Importadora La Plaza ha alcanzado el estatus de Gran Contribuyente gracias a su ejemplar cumplimiento fiscal, demostrando un compromiso excepcional con sus responsabilidades tributarias. Además, la empresa se ha destacado por su liderazgo en laRead more

  • Como iniciarse en el ciclismo

    By ILP | 0 comment

    Descubra cómo comenzar a practicar el ciclismo con la ropa y el equipo adecuados. Sentir el viento en el pelo y el sol en la espalda. Andar en bicicleta aún es divertido. Además, es unRead more

  • Cómo perder peso montando en bicicleta

    By ILP | 0 comment

    Cómo perder peso montando en bicicleta? Los beneficios de montar en bicicleta son muchísimos y, de hecho, está considerado uno de los mejores deportes porque es muy completo, al igual que la natación ya queRead more

  • Montar en bicicleta adecuadamente para tu salud

    By ILP | 0 comment

    Montar en bicicleta es uno de los deportes más saludables debido a que proporciona la posibilidad de estar bastante tiempo haciendo deporte sin tener que llegar al cansancio extremo. Además, es uno de los deportesRead more

  • Consejos para comprar bicicleta de montaña

    By ILP | 0 comment

    La compra de una bicicleta de montaña (dicha BTT o MTB) puede ser un poco frustrante, y nos puede llevar algún tiempo. Estos consejos te ayudarán a poner en orden tus ideas antes de realizarRead more

  • Qué hacer si mi moto pierde aceite

    By ILP | 0 comment

    Lo que tienes que hacer si tu moto pierde aceite es intentar averiguar de dónde proviene la avería. Puede tratarse de una grieta o rotura de alguna pieza o, simplemente, que no has dejado elRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NextPrevious
  • Marcas
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Nosotros
    • Sobre Nosotros
    • Trabaja con Nosotros
    • Responsabilidad Social
    • Garantía
    • Políticas de Privacidad
  • Clientes
    • Ser Nuestro Cliente
    • Beneficios
    • Solicitud de Membresía
logo-web-pie-2

IMPORTADORA LA PLAZA, S.A.S. ©2025

  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
ILP