+1 (809) 971-5161
ventas@ilp.com.do
  • Tienda en Línea
  • English

Síguenos

ILPILPILPILP
  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
NextPrevious

Cómo reparar un pinchazo en moto: Paso a paso

By ILP | Blog | 0 comment | 29 diciembre, 2017 | 0
Sufrir un pinchazo en moto es algo que puede ocurrir en cualquier momento. Hay muchos tipos de neumáticos de moto, pero sólo son eficaces cuando mantienen dentro el aire.

En motos cuyas ruedas usan una cámara interior la única solución es sustituir la cámara por una nueva, pero en motos con neumáticos tubeless, sin cámara, hay dos posibles soluciones. La más aconsejable es acudir a un taller donde nos puedan reparar el neumático usando un parche vulcanizado interior, es una solución que perdurará hasta el fin de la vida del neumático, pero hay otra opción perfectamente válida para salir del paso en caso de emergencia donde usaremos un kit reparapinchazos de moto.

Usar un kit reparapinchazos de moto es una buena solución temporal, con ella podremos continuar circulando con la moto hasta que podamos reparar el pinchazo en un taller utilizando la primera opción del vulcanizado. Un buen remedio si nos encontramos en un viaje en moto, pero que a veces se puede evitar si seguimos una buena inspección y mantenimiento de los neumáticos de la moto.

1. Localizar el pinchazo

El primer paso es localizar el elemento que ha provocado el pinchazo y por donde la rueda pierde aire. Por lo general suelen ser objetos metálicos, por lo que pueden fáciles de identificar sobre un neumático negro.

En caso de duda podemos aplicar un poco de agua para comprobar que efectivamente es en ese punto donde está la fuga del aire, pues en tal caso las burbujas serán un indicador que no dejará lugar a dudas. Una vez localizado el elemento que ha causado el pinchazo estamos listos para extraerlo.

2. Extraer el elemento que ha provocado el pinchazo

Con la ayuda de unos alicates o unas tenazas procederemos a extraer el elemento que ha perforado el neumático. No te esmeres en mantener el orificio lo más pequeño posible pues el siguiente paso consistirá en hacerlo aún más grande.

Durante todo el proceso te recomendamos mantener el máximo posible de aire dentro de la rueda, así el neumático ofrecerá mayor resistencia a la presión y tendrás que reponer una menor cantidad de aire al terminar.

3. Introducir el punzón o berbikí para agrandar el orificio

Aquí comienza el trabajo duro. El siguiente proceso puede exigir una gran fuerza física y es probable que hasta llegue a agotarnos, por lo que paciencia y poco a poco.

Usa el punzón que se incluye en el kit reparapinchazos para introducirlo por el orificio del pinchazo. Quizá tu punzón tenga dos grosores, la primera parte es más fina para que entre más fácilmente, y la segunda más gruesa para agrandar el agujero todo lo necesario.

Debes introducir el punzón hasta su parte más gruesa y meterlo y sacarlo repetidas veces para que el orificio se agrande todo lo posible. Te recomendamos usar guantes para que no termine doliendo la mano. Créeme, puede ser realmente costoso este proceso, pero cuanto más insistas más sencillo te será el siguiente paso.

4. Preparar la mecha reparadora

Ahora prepara las mechas y la aguja con punzón. Las mechas tienen un producto bastante pegajoso en su superficie por lo que te interesará mantenerlas bien limpias.

La mecha será la encargada de taponar el orificio del neumático, por lo que se trata de un proceso delicado.

Introduce la mecha en la aguja ensartándola justo por la mitad de la mecha, que a cada lado de la mecha queden partes iguales tal como te mostramos en la fotografía. ¿Listo? Bien, siguiente paso.

5. Introducir la mecha en el orificio

Con la mecha ya lista en la aguja con punzón estamos listos para el siguiente paso. Introduce la mecha por el orificio del neumático de tal manera que se doble por la mitad a su entrada. Empuja con la aguja con punzón tanto como sea necesario para introducir la mecha tal y como se muestra en la imagen.

Una vez dentro saca la aguja cuidadosamente para no sacar la mecha de su sitio, hazlo poco a poco y con pequeños movimientos para que la mecha se desenganche de la aguja antes de empezar a sacar el punzón. ¿Conseguido? A partir de aquí todo será más sencillo.

6. Cortar la mecha sobrante

Con la cuchilla que suelen incluir los kit reparapinchazos, o con un cuchillo afilado, corta el sobrante de mecha que queda por el exterior.

Estas dos puntas sobrantes las puedes desechar, tu objetivo es que tras el corte la mecha quede cortada sin sobresalir del neumático.

7. Inflar la rueda

Si tienes la suerte de estar en una estación de servicio o cerca de un compresor de aire este proceso te será más sencillo. Si estás en medio de una carretera y sin posibilidad de conseguir un compresor deberás recurrir a las botellas de aire comprimido que un buen kit reparapinchazos también incluye.

Importante: ten en cuenta que las botellas alcanzarán una bajísima temperatura al soltar el aire comprimido, por lo que re recomendamos no olvidar la funda protectora que suelen incluir y además ayudarte de los guantes de la moto para manipularlas.

Coloca el adaptador a la válvula de la rueda, bien enroscado, y seguidamente enrosca una botella de aire comprimido en el otro extremo. Enrosca fuerte y hasta el final para que no se escape nada de aire. En este momento la superficie de la botella prácticamente se congelará, así que mejor si no la tocas.

 

Usa más de una botella de aire comprimido si es necesario y ajusta la presión hasta los niveles indicados con la ayuda de un compresor de aire tan pronto como puedas.

8. Comprobar la presión

Comprueba la presión del neumático con la ayuda de un manómetro e igualmente comprueba que la mecha que acabas de introducir no presenta fugas de aire, puedes servirte de un poco de agua para ver si aparecen burbujas al aplicarla.

Recuerda que la utilización de una mecha de estas características para reparar un pinchazo se trata de una solución de emergencia y que lo más recomendable es acudir a un taller tan pronto como puedas para llevar a acabo una reparación desde su interior.

Un kit reparapinchazos de moto nos puede sacar de un buen problema si pinchamos, por lo que igualmente te recomendamos incluir en tu equipaje un buen kit de herramientas y de primeros auxilios.

En ILP, encontrarás todas las piezas que puedas necesitar para tu bicicleta, tu moto y tu carro. Para más artículos interesantes para ti sobre cómo sacarles mejor provecho, visita nuestro blog.

Moto

ILP

More posts by ILP

Related Post

  • Modernizacion de Procesos Financieros

    ¿Qué es la facturación electrónica? Importadora La Plaza te lo explica.

    By ILP | 0 comment

    Importadora La Plaza ha alcanzado el estatus de Gran Contribuyente gracias a su ejemplar cumplimiento fiscal, demostrando un compromiso excepcional con sus responsabilidades tributarias. Además, la empresa se ha destacado por su liderazgo en laRead more

  • Cómo inspeccionar una moto usada

    By ILP | 0 comment

    Cuando has decidido qué tipo de moto necesitas y cuál es tu moto más adecuada, llega el momento de conocer tu futura moto. Aquí tienes paso por paso los detalles que debes tener en cuentaRead more

  • Viajar en moto de noche es una experiencia maravillosa

    By ILP | 0 comment

    Viajar en moto de noche es una experiencia maravillosa por donde lo veas. Nada tan placentero como sentir el hermoso paisaje, esa es la escena que se nos viene a la mente cuando pensamos enRead more

  • Cómo cruzar un río en moto

    By ILP | 0 comment

    Cómo vadear agua en moto de forma segura ¿Cruzar un río? Sí, y puede ser algo realmente divertido, así que toma nota. Cuando en moto dejamos la carretera a un lado y practicamos la conducciónRead more

  • Maneras de ir bien equipado en tu moto en lugares de mucho calor

    By ILP | 0 comment

    La seguridad es una prioridad en todo momento, pero en los viajes largos hay que prestar especial atención a una serie de elementos que pueden marcar la diferencia en el trayecto. Por cierto, recuerda hidratarRead more

  • Antes de salir de viaje de moto

    By ILP | 0 comment

    Finalmente llego la fecha, estas por hacer realidad ese tan planeado y esperado viaje en ruedas. ¡Genial! Sólo queremos recordarte que para que ese viaje en ruedas sea tan perfecto como lo planeaste sería bastanteRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NextPrevious
  • Marcas
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Nosotros
    • Sobre Nosotros
    • Trabaja con Nosotros
    • Responsabilidad Social
    • Garantía
    • Políticas de Privacidad
  • Clientes
    • Ser Nuestro Cliente
    • Beneficios
    • Solicitud de Membresía
logo-web-pie-2

IMPORTADORA LA PLAZA, S.A.S. ©2025

  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
ILP