+1 (809) 971-5161
ventas@ilp.com.do
  • Tienda en Línea
  • English

Síguenos

ILPILPILPILP
  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
NextPrevious

Cómo prevenir los problemas de tu vehículo

By ILP | Blog | 0 comment | 17 mayo, 2017 | 0

Cuanto más sepa sobre su vehículo más probabilidades tendrá de prevenir los problemas de reparación. Usted puede detectar muchos de los problemas más comunes utilizando sus sentidos: observando el área alrededor de su vehículo, escuchando ruidos extraños, sintiendo algún cambio cuando maneja su vehículo o incluso advirtiendo olores inusuales.

1. Luce como un problema

La aparición de pequeñas manchas o un goteo ocasional de fluidos debajo de su vehículo puede no significar gran cosa. Pero las manchas de líquidos o fluidos más extendidas merecen atención; controle la composición del goteo inmediatamente.

Usted puede identificar los fluidos por su color y su consistencia.

  • Las manchas de color verde amarillento, celeste o naranja fosforescente indican un sobrecalentamiento del motor o una filtración del líquido anticongelante producida por una manguera averiada, por la bomba de agua o por una pérdida en el radiador.
  • Una mancha de un fluido aceitoso de color marrón oscuro o negro significa que el motor está perdiendo aceite. La pérdida puede deberse a un desperfecto de una junta o sellante.
  • Una mancha aceitosa de color rojo indica una filtración del líquido de transmisión, de la servodirección o dirección asistida.
  • Un charco de agua transparente generalmente no indica ningún problema. Puede deberse a la condensación normal del aire acondicionado de su vehículo.

2. Huele como un problema

Puede descubrir algunos problemas con su nariz detectándolos por su olor:

  • El olor a tostada quemada: suele indicar un cortocircuito eléctrico y un material aislante quemado. Para mayor seguridad, trate de no conducir el vehículo hasta que le diagnostiquen el problema.
  • El olor a huevo podrido: generalmente indica un problema en el convertidor o transformador catalítico o en otros dispositivos de control de emisiones. No se demore en hacer el diagnóstico y la reparación.
  • Un olor ácido denso: por lo general significa aceite quemado. Busque signos de pérdida de aceite.
  • El olor a gasolina después de un arranque fallido puede significar que el motor está “ahogado” con combustible: Espere uno minutos antes de volver a intentar el arranque. Si el olor persiste, es posible que haya una pérdida en el sistema de combustible un problema potencialmente peligroso que necesita atención inmediata.
  • Un olor a resina quemada o un olor químico ácido puede estar indicando un recalentamiento de los frenos o del embrague: Controle el freno de mano. Pare. Espere a que se enfríen los frenos antes de repetir una frenada brusca en caminos montañosos. Si sale un poco de humo de las ruedas significa que el freno está atascado. En ese caso, hay que remolcar el vehículo para repararlo.
  • Un olor dulce indica una pérdida de líquido de refrigeración: Si el marcador de temperatura o la luz de advertencia no indica que hay un recalentamiento, conduzca con cuidado hasta la estación de servicio más cercana controlando sus marcadores de temperatura. Si a este olor se le agrega otro olor metálico y se ve algo de humo o vapor bajo el capó, significa que el motor está recalentado. Deténgase inmediatamente. Si continúa conduciendo en estas condiciones podría dañar el motor severamente. Hay que acarrear el vehículo para repararlo.

3. Suena como un problema

Chirridos, chillidos, traqueteo, rugidos y otras clases de sonido dan buenas pistas para identificar los problemas y las necesidades de mantenimiento. Estos son los ruidos más comunes y sus significados.

  • Chillido: un sonido o zumbido agudo, generalmente relacionado con la velocidad del motor puede indicar; correa de dirección, de ventilación o del aire acondicionado floja o desgastada.
  • Chasquido: un leve ruido agudo relacionado con la velocidad del motor o del vehículo puede indicar: taza o aro de la rueda suelta, aspa del ventilador suelta o doblada hacia adentro, válvula de arranque bloqueada o bajo nivel de aceite en el motor.
  • Chirrido: un sonido metálico punzante y agudo que se produce generalmente cuando el vehículo está en movimiento; puede estar ocasionado por los indicadores de desgaste de frenos que le avisan que es tiempo de hacer un servicio de mantenimiento.
  • Rugido: un sonido rítmico grave puede indicar; caño de escape, transformador o amortiguador defectuoso, desgaste en la junta de cardán u otro componente de la línea de transmisión o dirección.
  • Sonido metálico: un sonido de golpeteo metálico agudo relacionado con la velocidad del motor; por lo general está ocasionado por utilizar una gasolina de menor octanaje que la recomendada. Consulte el manual de su carro para saber cuál es el octanaje adecuado. Si el problema persiste, puede estar fallando la regulación del encendido del motor.
  • Martilleo fuerte: un sonido rítmico de martillo puede deberse a; cigüeñal desgastado o desplazamiento de la barra de acoplamiento o biela, convertidor de torsión de la transmisión suelto o desprendido.
  • Golpe apagado: un golpeteo o martilleo ocasional puede indicar; amortiguador flojo u otro componente de la suspensión suelto, silenciador o caño de escape flojo.

En ILP, encontrarás todas las piezas que puedas necesitar para tu bicicleta, tu moto y tu carro. Para más artículos interesantes para ti, visita nuestro blog.

Tips, Vehículos

ILP

More posts by ILP

Related Post

  • Modernizacion de Procesos Financieros

    ¿Qué es la facturación electrónica? Importadora La Plaza te lo explica.

    By ILP | 0 comment

    Importadora La Plaza ha alcanzado el estatus de Gran Contribuyente gracias a su ejemplar cumplimiento fiscal, demostrando un compromiso excepcional con sus responsabilidades tributarias. Además, la empresa se ha destacado por su liderazgo en laRead more

  • Conoce los daños más caros de un coche

    By ILP | 0 comment

    Además de los daños por un accidente, el coche puede tener averías graves, las cuales requieren mucha atención. Descuidar el mantenimiento del vehículo, darle un mal uso, o incluso utilizar un combustible de baja calidad pueden averiar los elementos mecánicos delRead more

  • Información básica sobre reparaciones de carros

    By ILP | 0 comment

    La mejor manera de evitar las estafas de reparaciones de carros es estar preparado. Un buen punto de partida es conocer el funcionamiento de su vehículo y saber cómo identificar los problemas más comunes deRead more

  • Alertas al manejar que indican un problema

    By ILP | 0 comment

    Mientras maneja, a veces puede  que el vehículo prenda las alertas por algún problema. Este puede ser un signo que algo anda mal. Puede percibir algunos síntomas mientas conduce su carro, podría notar un andarRead more

  • Trucos baratos y rápidos para limpiar el coche (parte 2)

    By ILP | 0 comment

    Te proponemos hasta 20 métodos alternativos para limpiar tu coche en dos partes. Si buscamos entre los productos de limpieza que tenemos en casa, ya sean para el baño, la cocina o aseo personal, esRead more

  • Trucos baratos y rápidos para limpiar el coche (parte 1)

    By ILP | 0 comment

    Te proponemos hasta 20 métodos alternativos para limpiar tu coche en dos partes. Si buscamos entre los productos de limpieza que tenemos en casa, ya sean para el baño, la cocina o aseo personal, esRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NextPrevious
  • Marcas
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Nosotros
    • Sobre Nosotros
    • Trabaja con Nosotros
    • Responsabilidad Social
    • Garantía
    • Políticas de Privacidad
  • Clientes
    • Ser Nuestro Cliente
    • Beneficios
    • Solicitud de Membresía
logo-web-pie-2

IMPORTADORA LA PLAZA, S.A.S. ©2025

  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
  • Novedades
  • Clientes
  • Artículos
  • Contáctanos
  • Tienda en Línea
  • English
ILP